La Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) presentará su sexto concierto de la Temporada Internacional 2025, titulado “Ñemombáy” (Despertar). La cita será el jueves 17 de julio, a las 20:00, en el Teatro Municipal Ignacio A. Pane, con acceso libre y gratuito para todo público.
Bajo la batuta del prestigioso maestro suizo Emmanuel Siffert, la OSN ofrecerá un exquisito repertorio, con estrenos en Paraguay de: Suite française N° 3, de René Gerber; Suite d'orchestre dans le style ancien, Op. 2, de Albéric Magnard; La boîte à joujoux, de Claude Debussy.
El programa también incluirá la obra “Kerasy”, del maestro José Asunción Flores, como parte de la conmemoración por los 100 años de la Guarania, género musical que representa la identidad sonora del Paraguay ante el mundo. Para esta interpretación, se contará con la destacada participación del cantante Ricardo Flecha como solista invitado.
“Ñemombáy” promete ser una experiencia única, que acercará a la ciudadanía lo mejor de la música sinfónica, con toda su riqueza, emoción y expresividad.
La OSN despedirá un año fructífero, lleno de importantes logros, con un especial y emotivo “Concierto de Navidad”
Con dos magníficas noches de concierto la OSN celebró dos décadas de música y cultura.
Gran estreno de obra brasilera en concierto de la OSN.
La extraordinaria violinista argentina Pilar Policano estará como solista en este concierto especial.
La OSN presentará «Purahéi mbojoapyre», en el 6º Concierto de su Temporada Internacional 2024.
La Orquesta Sinfónica Nacional del Paraguay (OSN) ofrecerá su 5° concierto de la “Temporada Oficial Internacional 2024".
No te pierdas el cuarto concierto de nuestra Temporada Oficial Internacional 2024, “Hasyva mborayhu pu”..
Destacada solista de la Orquesta Estable del Teatro Colón de Buenos Aires tocará con la OSN.
El director artístico de la Sinfónica Nacional del Paraguay, Mº José Ariel Ramírez duarte, dirigirá a la orquesta en esta ocasión.
Se desarrolló la Evaluación de Conocimientos del personal contratado de la Orquesta Sinfónica Nacional.
El Ensamble de Cámara se presentó en la “XVIII Conferencia de la Red Iberoamericana de Compras Gubernamentales”.
La OSN, por medio de sus ensambles Folclórico y Fusión, compartió música de la más alta calidad con la comunidad de Itauguá del Departamento Central.
Desde la Orquesta Sinfónica Nacional seguimos sumando con nuestro arte al proyecto Escuelas Abiertas - "Vy’a renda”..
Con gran concierto inició anoche la "Semana de la Democracia".