-> QUIENES SOMOS | -> DIRECCIÓN GENERAL TITULAR | -> DIRECCIÓN ARTÍSTICA | -> CONTACTO |

Tte. Coronel Ayala Velázquez Nº 376 c/ Capitán Brizuela. Barrio Mcal. Francisco Solano López / Asunción - Paraguay.
Tel.: (595) 21 220 328 / (595) 21 212 490 R.A.
E-mail: lasinfonica@osn.gov.py / info@osn.gov.py
LA OSN INICIARÁ UNA MAGNÍFICA TEMPORADA INTERNACIONAL 2023.
Con el estreno de una obra paraguaya y famosas obras universales la Sinfónica Nacional del Paraguay iniciará su Temporada Oficial Internacional del 2023. Será el miércoles 22 de febrero del corriente, a las 20hs, en el Teatro Guaraní del Hotel Guaraní Asunción (Oliva esq. Independencia Nacional).
En este primer gran concierto del año la OSN bajo la batuta de su director artístico, el maestro José Ariel Ramírez, realizará el estreno de una obra del compositor paraguayo Víctor Oxley. También el público podrá apreciar obras de los compositores Carl María von Weber y Johannes Brahms.
Es así que con nuevos impulsos, interesantes propuestas e importantes proyectos la Sinfónica Nacional del Paraguay seguirá ofreciendo a la ciudadanía música de la más alta calidad; siempre cumpliendo a cabalidad sus objetivos fundacionales.
ACERCA DEL DIRECTOR ARTÍSTICO DE LA OSN
José Ariel Ramírez duarte es considerado uno de los directores y compositores más destacados de su generación. Se inició en la dirección orquestal con los maestros Miguel Ángel Gilardi (Argentina) y Rodolfo Fischer (Chile). Se especializó en la Universidad Nacional de las Artes (Argentina) en dirección orquestal bajo la tutoría de Mario Benzecry y composición con Guillermo Pozzati. Posteriormente estudió dirección de ópera en Alemania.
Asistió a numerosos cursos de perfeccionamiento en Paraguay, Argentina, Chile y Alemania con diferentes maestros como, por ejemplo, Carlos Bertazza, Marcelo Ortiz Roca, Santiago Santero, Facundo Agudín, Carlos Vieu, Luis Gorelik, Guillermo Scarabino (Argentina), Jooyong Ahn (Korea), Francisco Noya (Venezuela), Bruno D’Astoli (Italia), Salvatore Caputo (Italia), y otros.
Dirigió numerosas agrupaciones de cámara y sinfónicas entre los que destacan, la Orquesta Sinfónica Nacional del Paraguay (OSN), Orquesta Sinfónica del Congreso Nacional (Paraguay), Orquesta Sinfónica de Asunción (OSCA), Orquesta del instituto del Teatro Colón (ISATC), Orquesta Sinfónica de Entre Rios, Orquesta de la Universidad de Tucumán, Orquesta Sinfónica de Florencio Varela, Juvenil Nacional “José de San Martín”, y varias más de reconocido prestigio.
Como director se ha presentado en las principales salas de Paraguay y Argentina, entre los que destacan: Salón Dorado y Sala Principal del Teatro Colón, Ballena Azul y Sala Argentina (Centro Cultural Kirchner), Sala principal de la Facultad de derecho, Teatro Nacional Cervantes, Teatro 25 de Mayo, Teatro Alberdi (Tucumán), Auditorio Juan Victoria (Mendoza), de Argentina, Teatro Municipal Ignacio A. Pane, Centro Paraguayo Japonés, y otras.